7.5.14

.

Siéntate. Fumate un cigarro conmigo. ¿En que piensas? ¿De que color son tus miedos hoy? Vamos a beber, vamos a emborracharnos y a vomitar todo el odio sobre la mesa. Desnúdate, pero no me toques, no me salpiques, no me susurres, no hagas nada. Quiero ver a través de ti, quiero ver tus arterias y tus negros pulmónes, y tu corazón siguiendo el ritmo del mundo, y tu cerebro lleno de ácido. ¿Qué sabes sobre la luna? ¿y sobre la sangre? Hablemos, mirémonos, pero no te acerques. Vamos a inventarnos una historia, vamos a jugar a los actores. Mira nuestras manos, son garras de gas que despellejan las verdades. Somos animales solemnes en los nacimientos y felices en los entierros.
Recitemos nihilismo. 
¿Sabes contar hasta diez?
Cierra los ojos y me escondo, 
hay muchas esquinas en este bar,
no me vas a encontrar. 




5.5.14

Noamor.

No me gusta la poesía. La poesía romantica, quiero decir. ¿Que sabran esos poetas del amor? no saben nada. Se limitan a regocijarse en los colores que tiene el mundo cuando se ama, se encarcelan en los corazones, en los cantos de los pájaros y en las canciónes. No, eso no es amor. Amor es sentir presión en cada una de las moleculas de tu cuerpo, es llorar, sudar, eyacular, amor es todo lo que la tierra hace. Es enterrar, llover, crecer y también morir. Amar es volver a ser un animal, matar con las fauces, mancharte de sangre, eso es el amor. Es un sentimiento visceral y salvaje, que nace en una cueva profunda y oscura, en un bosque lleno de musgo y magia. Es arañar, morder, huír y regresar, una lucha eterna, un abrazo feroz, una estampida, un relámpago, un impacto de lava sobre el agua del mar. Es vapor de agua y aguacero infinito, es nieve espesa, granizo, violenta tormenta que rompe los troncos. Es parir el mas grande de los llantos y es besar el mas brillante de los soles.

Eso es el amor.


Que coño sabrán esos poetas de mierda.



29.4.14

Hipotermia.

Muero de frío, mis dedos se los ha llevado el viento, y ya no estoy en ningúna parte. Los dioses me llevan, me están llamando, y al tocar el cielo mis labios se vuelven morados. Me está besando el invierno, me besa y me seduce con sus desnudos senos de plateada nieve, y con su pelo de hojas negras, y esos ojos, esos enormes ojos de escarcha, hielo y tormenta. Estoy sola, sola en medio de este bosque de sombras, y estoy muriendo de frío lentamente, pero no siento dolor, ni miseria, ni miedo. No siento el temor de ser abrazada por el húmedo suelo, ni de que mis huesos se enreden con las raíces. He caminado hasta aquí y he caído de rodillas, he visto a todos los seres del bosque mirarme y sonreír, me he convertido en uno de ellos y ahora soy libre, soy libre como el mas libre de los lobos, muriendo en soledad tras amar a sus hermanos.



Y soy feliz,
la noche está llegando,
otra vez.


5.3.14

Waterfall.

Lo que tengo dentro es una cascada. Es la mas enorme y desbocada cascada que jamás ha exisido. Su rugido hace temblar a quien me mira. Soy agua. Agua embravecida, la fuerza de los ríos y de las montañas mueve mi sangre y mi espiritu, y me hiere. Duele tener toda esa rabia en mi interior, esa rabia de cientos de gotas de agua golpeando las rocas, abriendose camino en mis entrañas, haciendo arder mis manos y mi espalda. Esta cascada va a matarte algún día, por que no sabes nada sobre el movimiento de las aguas, ni de la luna, ni de los ríos que arrastran las piedras mas pesadas. Vas a ahogarte aquí, bajo toda esta corriente descontrolada, bajo toda la espuma de todos los ríos que saltan a través de mi. Y voy a llorar tu muerte, voy a aullar de dolor día y noche, y poco a poco me iré secando, la cascada mermará hasta no ser mas que una gran pared lisa, por donde no correrá ni un atisbo de vida. Por que toda esa agua en realidad eres tu. 

 Vamos a morir los dos por acercarnos demasiado a las catarátas,
 imprudentes.

 



4.3.14

Resignados.

...¿Y recuerdas aquello que planeamos? Saltar a un tren y viajar lejos, con una cámara antigua y los zapatos rotos, no tener a donde ir, sin hogar, sin mapas. Si, lo recuerdo bien, decíamos que queríamos ser fugitivos, ladrones, peregrinos, caminantes. Queríamos ser todo y no tener nombre, ser pájaros emigrantes con brújulas torcidas. ¿Dónde estas? ¿dónde estamos? Al final de la historia nos quedamos en el mismo lugar, y los ''quizá mañana'' terminaron de matar aquellos sueños. ¿Sabes? no se a ti, pero a mi se me hace un nudo en el estomago cuando lo pienso...¿Te imaginas lo que hubieramos podido ver si nos hubiera alcanzado el valor para huír, para ser libres? Ahora somos viejos y cobardes, y nuestras cabezas están selladas y ya no tenemos fuerza en las manos para agarrarnos a los trenes, ni a los sueños, y el mundo se reduce a los crucigramas del periódico y a las novelas de las cinco. Hemos crecido y nos hemos rendido a la normalidad gris, creemos en los pasaportes y en las normas, nos molestan los gritos de los niños y la música alta. Somos viejos. Viejos. ¿Lo puedes creer? Nosotros, los sindueño, los niños libres, hijos de la decadencia, con corazones de acordeón y risas de canción triste.

Joder, y nisiquiera hemos salido de esta maldita ciudad. 




11.2.14

Viaje.

Como estoy disfrutando de este viaje, no quiero parar, no quiero que termine nunca, quiero quedarme volando a ras de suelo toda la vida y ver pasar las horas sin decir nada, por que ya hemos dicho todo lo que había que decir. Es un viaje hacia el futuro, un futuro cambiante como las nubes, vamos construyendolo sobre la marcha, y aunque a veces se tambalea y me hace morir de miedo, luego se vuelve estable como el mas recio de los castillos, como el más grande de los árboles. Eso es, es un árbol que va creciendo, sus raíces se esparcen profundas y nos mantienen prisioneros del suelo, pero nos deja rozar las estrellas tal y como lo hacen sus ramas. 
¿Ves aquella luz? es una meta que jamás alcanzaremos, 
pero que hermoso será el morir un día 
y darme cuenta 
de que lo que de verdad importó 
fue intentar llegar a ella,
contigo. 


 ¿Te imaginas que todo lo que soñamos hoy, mañana sea cierto? 

6.2.14

Endless summer.

Aquellos veranos de hace unos años, ¿los recuerdas? los interminables paseos en bici con todo un camino de tierra por delante, y el sol cegandonos con saña. ¿Recuerdas lo que solías decirme cuando parabamos a descansar? exacto, no decías nada. Y hacías que todo fuera mágico. Aquellos silencios rotos por cigarras lo significaban todo. No había nada de lo que hablar, no habían malas ni buenas noticias, lo sabíamos todo sobre todo, y olíamos a moras robadas y a sudor. Y eramos niños. ¿Lo recuerdas? Eramos niños entre los campos sembrados, con pantalones cortos, enseñando nuestros cortes en los tobillos, pero no pensabamos en ello, solo caminabamos sin hablar con un extraño sentido del deber en nuestros corazones. Debíamos descubrir, aprender, y guardar silencio. Los veranos eran para torcer los labios y tirar piedras muy, muy lejos, y para nada más. 


2.2.14

Huída.

Se ha borrado tu recuerdo, ya no te tengo. Lo que nos une es y será la distancia, todo ese aire, todo este vacío inmenso e inquebrantable, por que cuando intentes alcanzarme huiré lejos. Nos une esa fuga eterna el uno del otro, la sonrisa torcida y la lluvia que arrasa con todo. Nos une el destino que quiso que nunca jamás nos encontraramos. Te he sentenciado a formar parte del pasado como un juguete viejo en una estantería, estático y sin voz, no quiero que hables, me estremecen tus palabras, por que resuenan en mi cabeza como los truenos en las montañas. Eres como la tormenta que destrozó mi tejado, y me torturo observandote, y todas las noches me cortas las muñecas con tus ojos ausentes, con tus cuchillas negras.



Que no te encuentre jamás, se que te mataré. 

11.1.14

What distance make to us.

Distance make us be wild and constant, make us be brave and put all our ilusion in a future that is still far away. Distance turns us into soldiers in a war against time where we are alone in the frontline. Is a big monster that scratch your chest when you try to sleep, is a dark nightmare that hunt you at night. But maybe the distance make us love each other more than no one in the world, maybe it make us learn how to live and build the strongest future, perhaps distance give us prespective and make us be realistic, let us breathe and invite us to surpass ourselves. Probably it make us appreciate more what we actually have and forget what we need, it give us the greatest moments and makes us remember them forever. Maybe the distance twist everything the night that i meet you the first time, becouse maybe it is not distance, is just fate. Maybe distance makes me mourn sometimes, I wish I could be with you always, but what is is what must be, and now we have to miss each other to get a bigger hug tomorrow. You and the distance has learn me that I am strong, and that if you have a dream you have to be strong. The distance makes me love you more each day, here, far away from you, and you must know that even if im not sleeping on your side every night, you will never be alone, couse i will never let you be it.

Someday there will be only one-way ticket,
I promise.






12.11.13

Decadencia brillante en las ventanas de América.

Ojalá hubiese nacido en la época del blanco y negro, de las figuras inverosímiles ante caras asombradas. La época del jazz, de las decadentes calles de NY en invierno, los suelos mojados y los perros callejeros. Tiempos de los hombres libres de lenguaje complejo, barbas blancas y gafas de mago, de los vagabundos con lenguas de mantra, ojalá hubiese sido uno de ellos. De los extremos contrastes en escala de grises, de la guerra y la paz y los símbolos torcidos, de los gays y lesbianas alzando sus brazos al cielo, la liberación de los dogmas en calles del desastre. Volveremos a reírnos de aquellos niños ricos, aquellos hombres tristes con su vida en maletines negros, en Wall Street quemaremos nuestros sueños, los bancos se derriten bajo el ácido de nuestras pupilas. Se oirán los aullidos de nuevo, se mueren las mejores mentes de nuestra generación, se mueren de hambre. Centinelas de siglos pasados en las puertas del congreso, buscando pan, monedas, o tan solo silencio, una mezcla de fantasmas invisibles y monstruos inquietantes, grandes ojos amarillos que no dicen nada, que no bailan nunca, que no sienten más. Derechos humanos e izquierdos de Dios, volcanes y tormentas azotando el cielo, fin del mundo, familias perfectas, el sueño americano, las grandes guerras. Poesía delirante de las 3 y media en los clubes de jazz y gatos negros sobre cubos de basura. Cafés solos y versátiles cartones, esperanza que va y viene como las olas de un mar que todavía ni imagina lo que está por llegar. ¿Volveremos algún día a las ideas brillantes sobre el polvo de una sociedad que huele a navidad y veterano tullido de guerra?